Acerca de su ataque al corazón - Medical Animation
This animation may only be used in support of a single legal proceeding and for no other purpose. Read our License Agreement for details. To license this animation for other purposes, click here.
If animation does not play, download and install the latest free Flash Player plugin.
Order by phone: (800) 338-5954 Item #ANH16180es — Source #1136
Acerca de su ataque al corazón - Medical Animation
MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT:
Si recientemente recibió tratamiento por un ataque cardíaco, una afección provocada por un bloqueo del flujo sanguíneo hasta su músculo cardíaco, este video le ayudará a comprender la afección y su tratamiento. El corazón es un órgano muscular encargado de bombear sangre que contiene el oxígeno y los nutrientes que su cuerpo necesita. La principal cámara de bombeo de su corazón es el ventrículo izquierdo. Cuando el ventrículo izquierdo se contrae, envía sangre rica en oxígeno a su cuerpo a través de una gran arteria llamada aorta. Conectadas a la aorta hay pequeñas arterias, llamadas arterias coronarias. La sangre fluye desde la aorta a través de las arterias coronarias para suministrar oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco. Durante un ataque cardíaco, es posible que se haya reducido gravemente el flujo de sangre a través de una de las arterias coronarias o que se haya bloqueado por completo. La reducción del flujo de sangre puede ser causada por una acumulación de una sustancia grasa, llamada placa, en las arterias coronarias. Si se rompe esta placa, se puede formar coágulos sanguíneos y empeorar gravemente la estrechez o causar un bloqueo completo repentino que haga que deje de fluir sangre desde la arteria. Un bloqueo en las arterias coronarias impidió que el oxígeno y los nutrientes de la sangre lleguen a la parte del corazón suministrada por la arteria. Como resultado, el músculo cardiaco de esa área comenzó a morir. El daño de la parte del músculo cardíaco se denomina ataque cardíaco. También se lo conoce como infarto de miocardio o IM. Es posible que el médico cardiólogo le haya recomendado un procedimiento para ayudarle a abrir el bloqueo y mejorar el flujo sanguíneo hasta el área dañada. Es posible que el procedimiento que tuvo haya sido una angioplastia coronaria. Durante una angioplastia coronaria, un catéter con punta de globo se infla dentro de la arteria coronaria bloqueada para abrirla. El procedimiento pudo haber incluido la colocación de un stent para ayudar a mantener la arteria abierta. Esto es por lo general una malla de metal delgada que actúa como una cánula. O, posiblemente haya tenido un injerto de bypass de la arteria coronaria o IVAC. IVAC es un procedimiento quirúrgico en el que se rodean las áreas bloqueadas de las arterias coronarias con venas u otras arterias del cuerpo. Antes de salir del hospital, es muy posible que su proveedor de atención médica le haya recetado varios medicamentos. Su medicación podría incluir lo siguiente: la terapia antiplaquetaria oral ayuda a evitar que las plaquetas se unan y formen nuevos coágulos sanguíneos. También es probable que haya recibido fármacos llamados beta bloqueadores, que ayudan a disminuir el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Los fármacos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, o ECA, bloqueadores receptores de angiotensina, o BRA, y bloqueadores del canal de calcio, también funcionan para disminuir la presión sanguínea en caso de ser necesario. Y, posiblemente, se le hayan recetado estatinas junto con una dieta reducida en grasas para disminuir el colesterol. Estos fármacos reducen la cantidad de colesterol formado en el hígado. Es importante que siga tomando los medicamentos según se lo recete el médico, incluso si se está sintiendo mejor. No deje de tomar la medicación a menos que se lo indique el profesional médico que se los recetó.
"Our firm was able to settle our case at an all day mediation yesterday and
I am confident that the detail and overall appearance of the medical
illustrations significantly contributed to the settlement. When we require
medical illustrations in the future, I will be sure to contact [MLA]."
Noel Turner, III
Burts, Turner, Rhodes & Thompson
Spartanburg, SC
"The Doe Report's Do-It-Yourself Exhibits program enables easy customization
of complex medical exhibits at a reasonable expense and in a timely manner.
Practically speaking, custom medical exhibits are no longer an unthinkable
luxury, but a routine necessity."
Jack S. Cohen
Levy, Angstreich, Finney, Baldante & Coren
Philadelphia, PA
"We got a defense verdict yesterday! Your exhibit was extremely helpful in
showing the jury how unlikely it is to damage all four of the nerve branches
which control the sense of taste."
Karen M. Talbot
Silverman Bernheim & Vogel, P.C.
Philadeplphia, PA
"I would like to thank all of you at Medical Legal Art for all the
assistance you provided. It was a result of the excellent, timely work
that we were able to conclude the case successfully.
I feel very confident that our paths will cross again."
Fritz G. Faerber
Faerber & Anderson, P.C.
St. Louis, MO
Medical Legal Art creates medical demonstrative evidence (medical
illustrations, drawings, pictures, graphics, charts, medical animations,
anatomical models, and interactive presentations) for use during legal
proceedings, including research, demand letters, client conferences,
depositions, arbitrations, mediations, settlement conferences, mock jury
trials and for use in the courtroom. We do not provide legal or medical
advice. If you have legal questions, you should find a lawyer with whom you
can discuss your case issues. If you have medical questions, you should seek the advice of a healthcare provider.